Addoor Sticky

IDIVAL celebra el Encuentro Técnico-Sanitario del proyecto SAM centrado en la innovación sanitaria con gemelos digitales y prescripción social

Proyecto SAM (Foto: IDIVAL)
El evento, que tendrá lugar mañana en el Hospital Valdecilla, marca el enfoque de la iniciativa europea centrada en el ámbito de la atención sanitaria

Santander, 6 de octubre. El IDIVAL convoca mañana, martes 7 de octubre, el Encuentro Técnico-Sanitario Inaugural del proyecto Social Assets Mapping (SAM), una iniciativa europea pionera que propone un nuevo enfoque en el ámbito de la atención sanitaria. El proyecto busca incorporar los determinantes sociales de la salud en la práctica clínica mediante un gemelo digital inteligente.

Coordinado por la investigadora Olga De Cos, del grupo de Economía de la Salud de IDIVAL, este encuentro se celebrará en el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla y reunirá a expertos para debatir sobre innovación en salud, prescripción social y digitalización aplicada al bienestar comunitario.

SAM forma parte de la red europea Interreg Sudoe y nace con el propósito ambicioso de mejorar la atención sociosanitaria, especialmente en zonas rurales y con recursos limitados, mediante el uso de tecnologías que permitan visualizar, analizar e integrar los factores sociales que influyen en la salud.

En el centro del proyecto se encuentra el desarrollo de un gemelo digital inteligente, una representación virtual que combina información clínica con datos sobre condiciones de vida, entorno y recursos sociales. Esta herramienta permitirá prescripciones sociales más efectivas, es decir, recomendaciones clínicas que incluyan actividades, servicios o espacios comunitarios que mejoren la salud física y emocional de los pacientes.

El encuentro se dividirá en dos sesiones: una jornada de mañana abierta al público en el salón Gómez Durán y otra de tarde exclusiva para los miembros del consorcio SAM en el Parque de la Naturaleza de Cabárceno. Este evento será clave para establecer una visión común entre los socios del proyecto, identificar desafíos metodológicos y avanzar hacia una sanidad más inclusiva, eficiente y basada en datos reales del entorno social de los pacientes.