Addoor Sticky

Salud lanza una encuesta para diseñar una estrategia que luche contra la obesidad infantil en Cantabria

Foto: Envato
El proyecto 'Cantabria en Forma' pretende conocer los hábitos de vida de niños y adolescentes para prevenir el sobrepeso y sus consecuencias futuras

Santander, 23 de mayo. La Consejería de Salud ha puesto en marcha una encuesta dirigida a las familias con hijos escolarizados en centros educativos de la región. Esta iniciativa forma parte del proyecto estratégico 'Cantabria en Forma', que busca recopilar información clave sobre los hábitos alimentarios y estilos de vida de la población infantil y adolescente, con el fin de elaborar una estrategia de abordaje para frenar la creciente incidencia del sobrepeso y la obesidad. 

Este proyecto tendrá una duración de 24 meses y se centrará en niños y adolescentes de entre 6 y 16 años, matriculados en 277 centros educativos de Cantabria. La encuesta, que ya ha sido distribuida a través de los propios centros escolares, podrá ser completada de forma anónima por las familias. El cuestionario incluye aspectos como datos sociodemográficos, antecedentes del primer año de vida, hábitos alimentarios, actividad física, intolerancias, así como las características generales del entorno familiar. 

Además, se solicita información sobre la posible participación en el estudio de investigación 'Cohorte Cantabria' y, en caso afirmativo, el consentimiento para asociar los datos familiares. Esto permitirá analizar la relación entre los hábitos de vida de la población de entre 40 y 70 años, la franja de edad que se estudia en el proyecto, y los casos actuales de obesidad y sobrepeso. 

El estudio también contempla un análisis detallado de la base de datos de ‘Cohorte Cantabria’ con el fin de identificar vínculos entre el sobrepeso y el desarrollo de enfermedades crónicas. 

El Análisis de Situación de Salud de Cantabria, publicado en 2024 por el Observatorio de Salud Pública de Cantabria, reveló que la tasa de sobrepeso y obesidad en menores de 14 años se situaba en un 8,2% en 2022, una cifra que sigue siendo preocupante y superior a la registrada en 2018. 

En la actualidad, la Consejería de Salud ya desarrolla programas como 'Alimentación Saludable' o 'Control de Menús Escolares' para promover hábitos saludables en las aulas. Sin embargo, 'Cantabria en Forma' pretende ir más allá, elaborando una estrategia global que contemple medidas de prevención y promoción de la salud dirigidas a toda la población infantil y adolescente. 

Las familias interesadas en participar pueden acceder a la encuesta mediante el siguiente enlace: https://redcap.link/cantabriaenforma