IDIVAL lanza en Cantabria dos cursos online gratuitos del proyecto JACARDI centrados en enfermedades cardiovasculares y diabetes
Santander, 30 de septiembre. El IDIVAL, en colaboración con el Servicio Cántabro de Salud y la Universidad de Cantabria, ha anunciado el lanzamiento de dos cursos online gratuitos dirigidos a combatir las enfermedades cardiovasculares y la diabetes, en el marco del proyecto JACARDI.
Ambas formaciones comenzarán mañana 1 de octubre con una duración de siete semanas y están diseñadas para poder seguirse de manera flexible desde cualquier dispositivo con conexión a internet. Cada semana se abrirá un módulo con contenidos teóricos y prácticos adaptados a las necesidades de los participantes.
El programa formativo contempla dos cursos diferenciados:
Para la población general: centrado en la salud cardiovascular, alimentación saludable, actividad física, bienestar emocional, prevención de hábitos tóxicos y detección precoz.
Para pacientes: enfocado en el manejo de la diabetes mellitus, enfermedades cardiovasculares y síndrome metabólico, abordando la autogestión, la adherencia al tratamiento, la calidad de vida y los recursos de apoyo disponibles.
El objetivo de la iniciativa es que al menos 400 personas completen la formación, lo que permitirá generar evidencia útil para la investigación y avanzar en estrategias de prevención más eficaces y personalizadas.
Las enfermedades cardiovasculares siguen siendo la principal causa de mortalidad en Europa, por delante del cáncer y los accidentes de tráfico. Se estima que afectan a 63 millones de personas. Por su parte, la diabetes ha mostrado un crecimiento preocupante, ya que en 2019 un total de 32,3 millones de europeos vivían con esta enfermedad.
En España, los últimos datos de la Sociedad Española de Cardiología indican que 1 de cada 3 fallecimientos está relacionado con enfermedad cardiovascular. En concreto, en Cantabria el 28,18% de las muertes de deben a estas patologías, aunque la comunidad presenta una de las tasas de mortalidad más bajas del país. Desde 2010, la mortalidad cardiovascular muestra una tendencia descendente, aunque las mujeres cántabras presentan mayor riesgo que los hombres.
El proyecto JACARDI está financiado por la Comisión Europea a través del programa EU4Health, con una inversión de 53 millones de euros. Participan en él un total de 21 países con un consorcio de 76 socios y más de 300 expertos en salud pública.
Además de fomentar la prevención y los hábitos saludables, JACARDI promueve un enfoque inclusivo y equitativo teniendo en cuenta los determinantes sociales, la diversidad cultural y la igualdad de género, especialmente en los roles de liderazgo en salud pública. El proyecto defiende un modelo de gobernanza colaborativa que impulsa el empoderamiento de las nuevas generaciones y la resiliencia comunitaria.