Addoor Sticky

Cantabria recuerda la importancia de la seguridad del paciente en el Día Mundial de la Higiene de Manos

Lavado de manos (Foto: Envato)
El departamento sanitario se suma a la campaña de la OMS 'Guantes cuando esté indicado, Higiene de manos siempre'

Santander, 6 de mayo. Lavarse las manos con agua y jabón ayuda a evitar la propagación de las infecciones que se transmiten mediante contacto. Con motivo del Día Mundial de la Higiene de Manos que se celebró ayer, Cantabria ha recordado que una correcta higiene de manos es la medida más eficaz para prevenir infecciones, especialmente aquellas asociadas a la atención sanitaria.

Las infecciones que se adquieren durante la estancia en centros sanitarios siguen siendo uno de los principales retos en materia de seguridad del paciente. La vía más común de transmisión de microorganismos en el ámbito asistencial es el contacto a través de las manos del personal sanitario. Por ello, la higiene de manos, mediante lavado con agua y jabón cuando hay suciedad visible o mediante soluciones hidroalcohólicas es una práctica crítica en todos los entornos de atención médica.

En este sentido, la Consejería de Salud y el Servicio Cántabro de Saludo se han sumado a la campaña 'Salva vidas, límpiate las manos' promovida por la Organización Mundial de la Salud con el lema 'Guantes cuando esté indicado, Higiene de manos siempre'.

Como materiales relacionados con este tema, el departamento sanitario ha lanzado un recordatorio especial a las cuatro gerencias del SCS y ha desplegado material informativo en todos los centros sanitarios de la región con el objetivo de reforzar el mensaje entre profesionales, pacientes y familiares.

Además, se ha puesto en marcha una actividad formativa online bajo el título 'Higiene de manos: esencial para la seguridad del paciente' que se desarrollará durante los próximos dos meses y estará dirigida a todo el personal del sistema sanitario público cántabro.

Con estas acciones, se busca promocionar prácticas seguras y la prevención de riesgos, recordando que la responsabilidad en la higiene de manos no solo recae en los profesionales, sino también en pacientes, familiares y visitantes.