Santander, 5 de noviembre. La Consejería de Salud del Gobierno de Cantabria ha presentado la nueva estrategia de apoyo a las familias de niñas y niños con cáncer, un plan que tiene como objetivo ofrecer una atención integral, equitativa y humana a lo largo de todo el proceso asistencial. Esta iniciativa se enmarca en el Plan de Salud de Cantabria 2025-2029 y se desarrollará de forma progresiva, optimizando los recursos existentes y fomentando la colaboración entre profesionales sanitarios, trabajadores sociales, psicólogos, asociaciones de pacientes y las propias familias.
La Estrategia se articula en tres ejes fundamentales: información y sensibilización social, atención clínica y aspectos socioeconómicos y administrativos. En el primero de ellos, se prevé el desarrollo de campañas y talleres educativos para reducir el estigma asociado al cáncer infantil, promover la solidaridad y garantizar una información clara y accesible para las familias. También se elaborarán guías de recursos, jornadas de convivencia y un espacio web en la Escuela Cántabra de Salud con materiales informativos y de apoyo.
En el ámbito de la atención clínica, el plan busca garantizar una asistencia sanitaria especializada y coordinada, mejorar el acceso a los tratamientos y reforzar los recursos humanos y materiales de la oncología pediátrica. Entre las medidas previstas figuran la puesta en marcha de programas de atención domiciliaria para tratamientos y cuidados paliativos, programas de fisioterapia hospitalaria adaptados y el fortalecimiento del apoyo psicológico y social durante todo el proceso, desde el diagnóstico hasta el seguimiento a largo plazo.
Además, se impulsará la formación continua de los profesionales sanitarios, la creación de un comité integrado de oncología pediátrica y la mejora de la coordinación entre hospitales de referencia y centros locales.
El tercer eje aborda los aspectos socioeconómicos y administrativos, con acciones destinadas a simplificar los trámites para acceder a ayudas y recursos, analizar el impacto económico de la enfermedad en las familias, favorecer la conciliación laboral de los progenitores y facilitar apoyos en ámbitos como el transporte, la alimentación y el cuidado de hermanos.
La presentación de la Estrategia tuvo lugar en el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, con la participación del consejero de Salud, César Pascual, y la subdirectora de Cuidados, Formación y Continuidad Asistencial del Servicio Cántabro de Salud, Patricia Corro.