Pascual destaca la relevancia de la futura Ley de Salud Digital de Cantabria para la psiquiatría legal

La norma regulará la protección de los neuroderechos y neurodatos
Juan Sáez, Gema Igual, César Pascual, Blanca Morera e Isabel Bolado antes de la inauguración del Congreso (Foto: Gobierno de Cantabria)
photo_camera Juan Sáez, Gema Igual, César Pascual, Blanca Morera e Isabel Bolado antes de la inauguración del Congreso (Foto: Gobierno de Cantabria)

Santander, 15 de mayo. El consejero de Salud de Cantabria, César Pascual, ha subrayado la importancia que tendrá la futura Ley de Salud Digital de la región para la psiquiatría legal. Durante su intervención en la inauguración del XXXIII Congreso Nacional de Psiquiatría Legal, el consejero destacó que esta ley, que actualmente se encuentra en fase de anteproyecto, regulará la protección de los neuroderechos y neurodatos, un ámbito que, hasta ahora, ha quedado fuera de la regulación de la Ley de Protección de Datos.

Además, Pascual explicó que la futura normativa un campo de la salud mental y la tecnología, que es una preocupación creciente en el contexto actual, como el auge de la Inteligencia Artificial. De esta manera, se busca que la protección de estos derechos sea clave para garantizar que la tecnología se utilice de manera ética y respetuosa con la privacidad de los ciudadanos.

El consejero también señaló la trayectoria de Cantabria en el campo de psiquiatría, recordando que el Hospital Valdecilla fue pionero en albergar la primera Unidad de Psiquiatría en un hospital general. Sin embargo, reconoció que, a pesar de los avances en los últimos años, la región enfrenta desafíos en el área de la salud mental como el resto del país.

La Ley de Salud Digital de Cantabria pretende ser un marco normativo clave para la protección de los derechos de los pacientes en la era digital, marcando un hito en la legislación sobre salud mental y tecnología.

Entrando en la página solicitada Saltar publicidad