Valdecilla logra las 5.000 cirugías robóticas y forma a especialistas internacionales consolidando su liderazgo docente y asistencial

El hospital se posiciona como referente europeo en la cirugía de alta precisión y formación médica internacional con el programa Da Vinci
Grupo de trabajo (Foto: Oficina de Comunicación)
photo_camera Grupo de trabajo (Foto: Oficina de Comunicación)

Santander, 14 de abril. El Hospital Valdecilla ha logrado un nuevo hito relacionado con la cirugía de alta tecnología con más de 5.000 intervenciones realizadas con sistemas quirúrgicos Da Vinci. Esta cifra lo posiciona como uno de los referentes públicos en cirugía robótica a nivel nacional y europeo. Cabe destacar que en España solo dos hospitales más han alcanzado esta marca, ambos en Cataluña.

Desde que en 2010 se incorporó el primer robot Da Vinci en su Área Quirúrgica, el hospital cántabro ha experimentado una evolución constante, sumando nuevas especialidades y procedimientos al programa. Actualmente, los servicios de Cirugía General, Urología, Ginecología, Otorrinolaringología y Cirugía Torácica se benefician de esta tecnología, especialmente, en patologías oncológicas y procedimientos complejos.

"Con esta cifra alcanzamos un hito extraordinario, que refleja un volumen de actividad muy significativo y que no solo se sitúa como uno de los hospitales con mayor experiencia en el ámbito nacional, sino que también pone en valor una apuesta firme por la innovación tecnológica al servicio de las personas que se ha hecho en Cantabria”, ha destacado el director gerente del Hospital, Félix Rubial.

Los sistemas Da Vinci permiten a los profesionales operar con mayor precisión, control y acceso visual mediante brazos robóticos controlados a distancia. Esta tecnología no solo optimiza los resultados quirúrgicos, sino que reduce las complicaciones, el sangrado y los tiempos de recuperación, algo especialmente valioso en pacientes oncológicos o con patologías de elevada complejidad.

Entre las intervenciones más frecuentes destacan las resecciones de colon y recto, cirugía de obesidad y las intervenciones de cáncer de esófago, prostatectomías, tumorectomías renales, cistectomías, histerectomías y resecciones de cánceres de orofaringe, laringe o pulmón.

La modernización del bloque quirúrgico en 2020 supuso un impulso definitivo, permitiendo la incorporación de los modelos Da Vinci X y Xi y el retiro del modelo Si que quedó obsoleto con la desaparición de sus fungibles. Esta renovación permitió tanto ampliar la cartera de servicios quirúrgicos como aumentar significativamente el número de pacientes beneficiados.

Además, Valdecilla también es centro docente en cirugía robótica con más de un centenar de cirujanos formados en sus instalaciones. Con esta doble vertiente asistencial y docente, el Hospital se reafirma como un centro líder en cirugía robótica y la transferencia de conocimiento que presta servicio a pacientes y a profesionales sanitarios a nivel global.

Entrando en la página solicitada Saltar publicidad