IDIVAL comparte su experiencia en salud infantil en el encuentro europeo Health4EUkids celebrado en Grecia

La reunión juntó a representantes de 12 países para avanzar en políticas de prevención de la obesidad y promoción de estilos de vida saludables en la infancia
Imagen del encuentro (Foto: IDIVAL)
photo_camera Imagen del encuentro (Foto: IDIVAL)

Santander, 29 de septiembre. El IDIVAL ha participado en la reunión internacional celebrada en Grecia dentro del proyecto europeo Health4EUKids, una acción conjunta cofinanciada por la Comisión Europea a través del programa EU4Health. El encuentro ha juntado a representantes de 12 países europeos en una de las últimas jornadas de trabajo antes de la finalización del proyecto. 

El objetivo de la iniciativa es impulsar políticas públicas y estrategias comunitarias para mejorar la salud infantil y familiar en Europa, con un enfoque específico en la promoción de la actividad física, la alimentación saludable y la prevención de la obesidad infantil, especialmente en contextos socioeconómicos desfavorecidos. 

De esta manera, el IDIVAL contribuye al proyecto a través de tres equipos clave: el Grupo de Investigación en Economía de la Salud, el Grupo de Investigación Clínica y Traslacional en Enfermedades Digestivas y el Servicio de Pediatría del Hospital Valdecilla. 

Durante el encuentro, los socios internacionales compartieron los avances de los pilotos locales desarrollados en sus respectivos países. El equipo presentó la experiencia llevada a cabo en Torrelavega donde se han implementado distintas acciones para fomentar hábitos saludables entre la población infantil y sus familias. 

El intercambio de experiencias entre los países socios ha permitido detectar sinergias, enriquecer las estrategias locales y avanzar hacia una visión europea más cohesionada en materia de salud infantil. 

El consorcio de Health4EUKids está compuesto por entidades de España, Grecia, Bélgica, Croacia, Finlandia, Hungría, Italia, Lituania, Malta, Polonia, Portugal y Eslovenia. En el caso de España, además de IDIVAL, participan instituciones como la Fundación Fisabio, el Instituto de Salud Carlos III, el Servicio Andaluz de Salud, la Escuela Andaluza de Salud Pública, el Departamento de Salud Pública del Gobierno Vasco, el Instituto de Investigación Sanitaria de las Islas Baleares y la Conselleria de Sanidade de Galicia, entre otros. 

Según informan, el proyecto se encuentra en su fase final y los resultados de los pilotos serán fundamentales para establecer recomendaciones de políticas públicas eficaces y replicables en el ámbito europeo. 

Entrando en la página solicitada Saltar publicidad