Santander, 31 de enero. El Gobierno de Cantabria invertirá más de 37 millones de euros para la renovación tecnológica en el ámbito de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla y en el Servicio Cántabro de Salud.
Tras la aprobación del Consejo de Gobierno de la modificación prevista al contrato público de colaboración público-privada, según ha informado el Gobierno, se incorporará una innovación en las infraestructuras de servidores del Centro de Proceso de Datos (CDP) Principal y el CPD de respaldo que se concretará en la renovación tecnológica de los servicios actuales, junto a un incremento de sus capacidades de cómputo y proceso para dar respuesta a las necesidades informáticas y tecnológicas de Valdecilla y SCS.
Se trata de nuevos proyectos de imagen digital y su ampliación a nuevos escenarios, como la Atención Primaria; la renovación tecnológica de modalidades de radiodiagnóstico en los centros del SCS con el plan INVEAT para la inversión en equipos de alta tecnología sanitaria en el sistema nacional de salud; la anatomía patológica digital, con escaneos y estudios digitales; y la genética molecular que necesita la descarga de ingentes volúmenes de procesamiento y almacenamiento.
Además, se incluye la atención a pacientes crónicos con nuevas soluciones de teleasistencia y telemonitorización de pacientes atendidos en el domicilio y la digitalización de cuidados críticos y la medicina de precisión como técnica de referencia para proporcionar tratamientos adecuados y específicos, cuya barrera más importante para su implementación es la gran cantidad de datos clínicos y genómicos que se obtienen de cada paciente.
El consejero de Salud, César Pascual, ha destacado que el refuerzo de las infraestructuras informáticas es “muy necesario” para aumentar la protección y la seguridad de la información, así como reforzar la innovación en las infraestructuras de base de datos.
En este sentido, el consejero ha indicado que “con las tendencias actuales llegaríamos a agotar los recursos informáticos existentes este mismo año, comprometiendo con el consumo de CPU la alta disponibilidad de la plataforma de virtualización, que es el elemento fundamental para el funcionamiento de los sistemas de información sanitarios”.
“Tenemos que innovar en todas estas tecnologías para mantener el ritmo de la transformación digital que está experimentando el Servicio Cántabro de Salud para poner en marcha todos los proyectos europeos en los que estamos trabajando en el marco del Plan de Salud de Cantabria para poder seguir siendo pioneros”, ha destacado Pascual.